Los hidrocarburos se forman por la transformación térmica de la materia orgánica que contienen algunas rocas (roca madre). Esta materia orgánica comienza a transformarse (generación) en petróleo o gas al estar sometida a altas temperatura y presiones. Después de ser expulsados de la roca madre, el petróleo y/o gas deben fluir (migración) hacia una roca porosa y permeable (roca almacén) con una configuración geométrica (trampa) que permita su acumulación, y que a su vez este recubierta por una roca impermeable (roca sello) que impida su escape hacia la superficie.
2.¿Cómo se extraen los hidrocarburos convencionales?
Los hidrocarburos convencionales se extraen mediante perforaciones y bombeo.
3.¿Qué son y cómo se extraen los hidrocarburos no convencionales?
Son los que se encuentran en rocas almacén con características distintas a las de las rocas de los hidrocarburos convencionales(porosidad y permeabilidad.Se extraen con técnicas distintas a las convencionales como por ejemplo:
-Los petróleos extrapesados, tan densos que a simple vista se ven como rocas, y se pueden extraer con palas.
-El metano atrapado en formaciones de carbón.
-Metano atrapado en el lecho congelado de los mares.
-El metano atrapado en formaciones de carbón.
-Presal: petróleo y gas de grandes profundidades.
-Oil sands: son arenas con bitumen(mezcla de hidrocarburos pesados) y rellenando los poros.
4. ¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LOS HIDROCARBUROS EN EL
MUNDO?
Los hidrocarburos convencionales se encuentran principalmente en:
-Oriente Medio, en el Golfo Pérsico y el mar Caspio.
-Rusia, concretamente en Siberia.
-Norte de América, en Alaska, Texas, California y en el Golfo de México.
-En Asia: China, Indonesia y en mar de la China.
-África, en el Golfo de Guinea y en el norte de África.
-Europa, en el Mar del Norte, Noruega y Gran Bretaña.
Los hidrocarburos no convencionales se localizan en:
* El gas de esquisto o el gas pizarra se encuentran en Estados Unidos, Canadá, Argentina y China.
Los hidrocarburos "convencionales", que se han explotado tradicionalmente desde hace más de un siglo, son exactamente los mismos que los llamados no convencionales.
5. ¿Coinciden los productores y consumidores de hidrocarburos en el mundo?
6.De este equilibrio entre producción y consumo ¿qué consecuencias se derivan?
Deriva en una gran dependencia entre países que puede llegar a provocar lesiones entre los productores y los consumidores, que no pueden vivir sin estos hidrocarburos. Además se crea un coste y se necesitan transporte e infraestructuras (Por vía terrestre, oleoductos y gasoductos, por mares petroleros y metaneros
-El metano atrapado en formaciones de carbón.
-Presal: petróleo y gas de grandes profundidades.
-Oil sands: son arenas con bitumen(mezcla de hidrocarburos pesados) y rellenando los poros.
4. ¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LOS HIDROCARBUROS EN EL
MUNDO?
Los hidrocarburos convencionales se encuentran principalmente en:
-Oriente Medio, en el Golfo Pérsico y el mar Caspio.
-Rusia, concretamente en Siberia.
-Norte de América, en Alaska, Texas, California y en el Golfo de México.
-En Asia: China, Indonesia y en mar de la China.
-África, en el Golfo de Guinea y en el norte de África.
-Europa, en el Mar del Norte, Noruega y Gran Bretaña.
Los hidrocarburos no convencionales se localizan en:
* El gas de esquisto o el gas pizarra se encuentran en Estados Unidos, Canadá, Argentina y China.
* Las arenas bituminosas (tar sand) se extraen explotando en Ca adá (Atabasca)
* Petróleo pesado (heavy oil) predomina en la franja del Orinoco.
* Petróleo de aguas profundas (deep water) que se extrae en México, Brasil, África Occidental, la Antártida o en el Ártico.
Los hidrocarburos "convencionales", que se han explotado tradicionalmente desde hace más de un siglo, son exactamente los mismos que los llamados no convencionales.
5. ¿Coinciden los productores y consumidores de hidrocarburos en el mundo?
6.De este equilibrio entre producción y consumo ¿qué consecuencias se derivan?
Deriva en una gran dependencia entre países que puede llegar a provocar lesiones entre los productores y los consumidores, que no pueden vivir sin estos hidrocarburos. Además se crea un coste y se necesitan transporte e infraestructuras (Por vía terrestre, oleoductos y gasoductos, por mares petroleros y metaneros
No hay comentarios:
Publicar un comentario